• Home
  • Sobre Mi
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicio de Auditoría Web
    • Mentoring
    • Contrátame como profesora
  • Social Media para Arquitectos
  • Blog
  • Mi Regalo

Arquiknowmadas

Marketing para Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores y Profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción

5 Razones Por las que NO tener una Web Gratuita

Por Paula 2 comentarios

 

 

 

La semana pasada un amigo al que le tengo cierto cariño, pues nos conocemos hace ya bastantes años me comentó que, después de varios meses meditando sobre ello, finalmente ya se había decidido a montar su web.

¡Genial! Pensé yo… finalmente te has animado…

Cual fue mi estupor cuando me dijo que ya lo había hecho y que al final se había decantado por una web gratuita en wordpress.com…

Ahhhjjj!!!

¿Pero cómo? 

¿Es que lo que yo te he contado alguna vez no ha servido de nada?

Es una situación recurrente con la que me encuentro de forma habitual en mi día a día…

Profesionales muy buenos en lo suyo (arquitectos, abogados, coaches, ¡incluso fisioterapeutas! ) que “por ahorrarse unos euros” no trabajan sobre un alojamiento y un dominio propios para desarrollar su actividad profesional en la red.

Existen varias plataformas que inicialmente surgieron para dedicarlas al blogging en las que puedes montar tu Web de forma gratuita.

Estas plataformas se caracterizan por ser muy intuitivas.

Cualquier persona sin conocimientos previos puede montar su Web/blog en tres o cuatro pasos con Blogger o WordPress.

Pero tienes que saber que:

 

Alojar la Web en una plataforma gratuita es un error.

 

¿Vas a pasar el trabajo de diseñar y desarrollar tu web sabiendo que estás tirando tu tiempo y trabajo por el desagüe porque después de cierto tiempo te vas a ver en la necesidad de mudarte a una nueva web bajo tu propio dominio?

 

¿No será mejor hacer bien las cosas desde el principio?

 

Cuando un nuevo usuario llega a tu web tienes menos de 5 segundos para captar la atención del cliente.

Tic tac tic tac tic…

¡Se fue!

¿Cómo captas la atención entonces de ese nuevo visitante?

Cuidando tu imagen, eso por supuesto.

Muchas veces, y sobretodo si no te conocen, es todo lo que tenemos.

La imagen debe ser impecable.

No sólo impecable,

Tu web debe ser rápida, atractiva, entendible, limpia.

 

Por tanto va a ser fundamental tener una web muy bien construida, con una imagen clara, con un mensaje de marketing muy claro…

 

Pues imagínate los miles de euros que te podría costar la migración de todo el contenido de tu web, trabajar el SEO, etc. si dedicas varios años de tu vida a escribir en una de estas plataformas…

 

Es por esto que te quiero dar 5 Razones Por las que no tener una web gratuita para que tú tampoco cometas este error.

índice

  • Es por esto que te quiero dar 5 Razones Por las que no tener una web gratuita para que tú tampoco cometas este error.
  • 1. Tu web es tu Escaparate.
  • 2. Con un Dominio propio puedes tener correos corporativos…
  • 3. No puedes instalar plug in.
  • 4. No puedes captar suscriptores fácilmente.
  • 5. En una web gratuita no puedes automatizar.
  • ¿Qué buscas tener un negocio o una ONG?

 

 

Si deseas destacar a nivel profesional necesitas una Web bajo un dominio propio. Tu Web es Tu Choza Digital.

1. Tu web es tu Escaparate.

 

¿Te has parado a pensar como son los escaparates de las tiendas de las calles de tu ciudad?

¿Recuerdas ahora alguno en particular? ¿Por qué lo recuerdas?

Sería por la buena imagen, supongo, por el cuidado en los detalles…

Una página Web es como el escaparate de una tienda:

Si tú mismo no das la imagen de que te tomas en serio tu negocio trabajando bajo tu propio dominio ¿Cómo esperas que tus potenciales clientes lo hagan?

 

Debes de ofrecer una buena imagen como profesional. Recuerda que tu objetivo es lograr ser confiable.

 

Partamos de la base de que tu web no aspira a ser un simple pasatiempo.

 

Por tanto es fundamental conseguir captar esa atención de la que te hablaba y a partir de ahí intentar conectar a nivel emocional con ese cliente ideal que te está visitando para empezar a construir confianza.

 

En el proceso de generación de confianza es esencial mostrarte como un “buen” profesional.

 

¿Qué imagen estás dando si ni siquiera te molestas en trabajar tu imagen, la de tu marca, o la de tu empresa desde un dominio propio?

2. Con un Dominio propio puedes tener correos corporativos…

 

De lo que más me chirría a estas alturas del sigo XXI es que alguien me proporcione una tarjeta en la que el correo electrónico sea del estilo a…

“tuabogadoencasa@gmail.com” “fontaneropontevedra@yahoo.es” “pepitoperezarquitecto@gmail.com”

 

¿De verdad no te parece cutre?

Con un correo corporativo das imagen de profesionalidad. No sólo eso… puedes establecer distintos receptores y usos en función de la cuenta que difundas… una para cuestiones de la lopd… otra para establecer contacto… una para clientes vip… otra para atención al cliente…

Las cuentas de correo corporativas suelen venir incluidas en el hosting y son, además muy fáciles de gestionar. Es más las puedes conectar con tu correo de gmail y seguirás teniendo todo gestionado (y ordenado) desde la misma carpeta de correo, si así lo deseas…

 

 

 

3. No puedes instalar plug in.

 

En una web de tipo gratuito, y sobre todo si no eres experto en tecnología, te va a ser muy complicado la utilización de plugins que te faciliten tareas como el control y seguimiento de la web a través de google analytics o instalar el pixel de Facebook, por ejemplo.

Cuando no eres experto en tecnología los plugins te facilitan mucho la vida… No necesitas saber código html para componer nuevas y hermosas páginas en tu web. No necesitas aprender nada de código. Todas estas aplicaciones están aquí para hacerte la vida mucho más fácil.

Puedes utilizar algún constructor visual del estilo a Visual Composer, Thrive Content Builder o utilizas la Plantilla Divi, por ejemplo… Los constructores visuales acercan el diseño web a los profanos para que diseñar nuevas páginas resulte fácil, rápido, práctico y bonito …

Otro ejemplo: Crear tú mismo un tema hijo de tu plantilla de wordpress… todo fácil y sencillo en muy pocos clics.

Con un poco de práctica serás capaz de gestionar tú mismo la web sin ninguna ayuda… y el resultado final puede ser realmente digno, créeme.

 

 

4. No puedes captar suscriptores fácilmente.

 

Si realmente quieres promover tu actividad profesional a través de internet una de tus prioridades debe de ser construir una lista de potenciales clientes interesados en tus productos o servicios…

Porque tu Objetivo debe ser Montar un Sistema.

Este sistema funcionaría más o menos así:

Le regalas a ese cliente potencial algo de valor a cambio de su correo electrónico y no pides nada a cambio.

Aportas valor… Te diferencias del resto de profesionales del sector con una oferta única y diferenciada de tipo educativa.

Acompañas a ese cliente ideal en su camino. Le ayudas a solucionar sus puntos de dolor…

Con este acompañamiento estás construyendo un Sistema de atracción en el que tus clientes ideales van a venir hacia ti.

 

Construyes confianza.

 

Tu objetivo debe de ser conseguir ganarte la confianza de tu cliente ideal.

 

¿Cómo puedes aportar valor?

Por ejemplo generando contenido de interés para ellos.

Mediante un Blog, compartiendo cuestiones de su interés en las Redes Sociales, compartiendo vídeos en YOUTUBE, periscope, etc

Aporta valor de forma gratuita.

En función de tus sector habrá que estudiar cual es la estrategia más adecuada…

Ofrece un documento descargable…

Aporta valor e información relevante para tu sector.

 

 

5. En una web gratuita no puedes automatizar.

 

Parece un corolario de lo anterior… Pero en una web gratuita no puedes implementar automatizaciones, segmentar por intereses a tus visitantes, ni meterlos en un funnel de venta…

Todo el proceso del que te hablaba en el punto anterior requiere de la utilización de herramientas que no funcionan en una web de tipo gratuito.

No puedes instalar plug in.. con lo que No puedes captar suscriptores fácilmente…

No puedes establecer automarizaciones…

 

Es como si tu mismo te obligaras a trabajar de rodillas…

En definitiva

 

Tu Web es Tu Choza Digital

 

Recuerda el Objetivo

Ser Confiable

Tu objetivo es ser Tú el Profesional Elegido

Tu Web es tu Campamento Base

 

Es Como tu Casa y en tu Casa mandas tú.

 

En una plataforma gratuita dependes de terceros…

 

Contratar un buen Hosting (en Raiola o WebEmpresa, por ejemplo) y una plantilla decente de wordpress cuesta menos de 100 Euros al año… Eso quiere decir que puedes tener tu propia página web por menos de 10 Euros al mes.

¿Cuánto te gastas en cafés a la semana?

¿De verdad no estás dispuesto a invertir en tu futuro profesional?

¿Qué buscas tener un negocio o una ONG?

 

Acerca de Paula

Ayudo a Profesionales y Empresas a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedas desarrollar una Estrategia de Captación de Clientes en Modo Automático que te permita incrementar los beneficios de tu Negocio, Destacar frente a su Competencia e Impulsar tu Carrera.
Consigue atraer Más Clientes y Más ingresos.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

DESCARGA GRATIS EL EBOOK

Los 5 ERRORES que llevan a los Arquitectos a la RUINA

Únete al Clan de los Arquiknowmadas y Descubre el Marketing y Comunicación Estratégicos. Crea un sistema para Atraer Más y Mejores Clientes  para tu Negocio de Arquitectura.

¡ME APUNTO!

7 pasos probados para atraer nuevos clientes.
Tu Estudio de Arquitectura debe de estar en Internet.

Comentarios

  1. Carlos A. dice

    13 febrero, 2017 en 18:59

    Hola Paula. No soy un experto pero creo que se mezclan varias cosas.
    Wordpress es un sistema de gestión de contenidos web en los que, en función de la plantilla que elijas, gratuita o no, puedes diseñar y desarrollar tu propia web.

    WordPress es gratuito, cientos de plantillas también y existen plugins de todo tipo. No hay limitación y la calidad de las web son fantásticas. Si no tienes tiempo o ganas, compras una plantilla más completa.

    Como digo, esto no tiene nada que ver con utilizar una plantilla facilitada por un servidor determinado con otras características limitadas.

    Gracias a wordpress pude tener mi web, después de muchos años. Me queda completarla con plugins, pero va a ser más rentable adquirir una plantilla más completa para tener todo desde ya.

    Salu2

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      14 febrero, 2017 en 10:29

      Hola Carlos, buenos días.

      Las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org son las siguientes:

      Partamos de la base de que WordPress es un Gestor de Contenidos (CMS), como tu bien dices, (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web. En un principio surgió enfocado al blogging pero la realidad es que ha conseguido “democratizar” el diseño web y se puede tener una web en línea en unas pocas horas y con muy pocos conocimientos…

      Si uno acaba de aterrizar en el mundo del diseño web, aparentemente ambas opciones parececen muy similares, pero realmente no lo son.

      En general, y como gestor de contenidos a través de ambas plataformas puedes publicar contenido, ya sean estos escritos o multimedia.

      Es en definitiva WordPress es una plataforma para crear webs (ya sean páginas corporativas o de empresa, blogs, portfolios, foros, tiendas online etc.).

      Tienes razón al comentar que WordPress es gratuito y libre. Si bien, WordPress se distribuye a través de la Página Web WordPress.org, donde tienes a tu disposición la aplicación para descargarla en formato .zip libremente.

      Una vez descargado WordPress, y para poderlo utilizar, deberás de instalarlo en un hosting (alojamiento web), asociarlo a un dominio y comenzar a publicar.

      ¿Entonces WordPress.com que es?
      WordPress.com es un servicio de la empresa Automattic que permite que puedas crear un blog o web usando WordPress (una versión del mismo) sin necesidad de contratar un hosting ni un dominio.

      Esta es la razón por la que todos los blogs alojados en WordPress.com tienen como url (dirección web) nombredelaweb.wordpress.com

      Para un profesional que se inicia en el mundo del diseño web y desconoce las diferencias entre ambas opciones parecería más sencillo utilizar WordPress.com, ya que te evitas dolores de cabeza y pelearte con temas un poco más técnicos si no eres experto en tecnología (como la contratación de dominio o el hosting o la elección de una plantilla).

      El objeto de este artículo era mostrar las limitaciones de esta elección. 🙂

      Me dejo apuntado para los deberes pendientes una comparativa exhaustiva…

      ¡Feliz día!

      Paula
      P. D. Te escribí un correo en julio al que nunca me llegaste a contestar 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenid@!
Estoy encantada de que estés aquí. En Arquiknowmadas descubrirás Estrategias de Marketing y Comunicación para Empresas de Arquitectura.

Te ayudaré a Re-evolucionar tu Negocio de Arquitectura para que Consigas Atraer Más y Mejores Clientes. Lograrás ganar visibilidad y diferenciar tu marca.

Descubre el Sistema para Atraer de forma constante Nuevos Potenciales Clientes y Vender tus Servicios por el doble que tu Competencia.

Aplica el Marketing Estratégico para Multiplicar los Beneficios de tu Negocio.
Únete al Clan de la #Arquitectura3cero, el Clan de los Arquiknowmadas.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Recién salido del horno

Como crear un plan de acción anual para tu negocio de arquitectura

Como crear un plan de acción anual para que 2021 sea un año extraordinario en tu negocio de … [ Continúa leyendo ]

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO. Un cúmulo de artículos y noticias me … [ Continúa leyendo ]

BlackFriday para Negocios de Arquitectura

BlackFriday para Negocios de Arquitectura   Después del día de acción de gracias viene … [ Continúa leyendo ]

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos.   Vivo … [ Continúa leyendo ]

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19. La actividad … [ Continúa leyendo ]

Mis Próximos cursos

Copyright © 2021 ArquiKnowmadas · Todos los derechos reservados

 

Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para poder proporcionarte mejores servicios y mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.ACEPTO Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

TALLER ONLINE: PLANIFICA UN 2021 EXTRAORDINARIO Lunes 11 de enero de 2021 16.30 h [España]

x
x

¿Dónde quieres que te lo mande?

Introduce tu nombre y el correo electrónico al que quieres que te mande el ebook, ¡y en unos minutos lo tendrás en tu bandeja de entrada!

Responsable del tratamiento de los datos: Paula Rivera Lamata. Finalidad: envío de información relativa a las publicaciones del blog, inclusión en la agenda de contactos, prestación de servicios, y gestión de la relación comercial así como comunicaciones comerciales, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. Legitimación: se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios. Los datos facilitados, estarán ubicados en los servidores de Active Campaing (mi proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Tus derechos. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, y/o eliminación de tus datos enviando un correo electrónico a lopd @ arquiknowmadas.com.

​

* Puedes consultar más información relativa a muestra Política de Privacidad Pinchando Aquí.

x