• Home
  • Sobre Mi
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicio de Auditoría Web
    • Mentoring
    • Contrátame como profesora
  • Social Media para Arquitectos
  • Blog
  • Mi Regalo

Arquiknowmadas

Marketing para Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores y Profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción

Tres verdades por las que no tienes Más Clientes en tu Estudio de Arquitectura.

Por Paula 12 comentarios

 

Mi querido Arquiknowmada. Hoy quería preguntarte: ¿Cómo llevas el año? ¿Has cumplido tus objetivos anuales de facturación? Si la respuesta es Sí. ¡Enhorabuena! Puedes dedicar tu tiempo a otros menesteres porque quizás este post no es para Ti. Pero si la respuesta es No, hoy te quiero compartir contigo tres verdades por las que no tienes Más Clientes en tu Estudio de Arquitectura.

Pero antes de nada…

¿Qué? ¿Cómo va el año? ¿Cómo? ¿Que no te marcas objetivos? ¿Entonces cómo sabes si tu actividad empresarial va bien o mal?

¿Te has planteado distintas o nuevas estrategias para Captar Clientes?

 

¿Sabías que tu Web es tu mejor aliado para posicionarte en Internet?

 

Conozco a muchos compañeros (por suerte, no por desgracia… je je)… Además soy mujer…. Y, en general, a las mujeres nos encaaantaaa hablar 🙂  muuuchoooo… 🙂 🙂 🙂

Algo que me dicen muy a menudo otros compañeros es:

“Yo tengo web pero nunca he conseguido ningún cliente por internet”

¡Es verdad! Muchos arquitectos afirman que sus sitios web no les traen clientes.

Pero eso no quiere decir que no se pueda hacer… Créeme. ¡Se Puede!

Querido Arquitecto. ¡Tu Web no Vende!

índice

  • Querido Arquitecto. ¡Tu Web no Vende!
  • El error que cometen el 99% de los sitios web de arquitectos.
  • ¿Qué hay en esta web para mi?
  • ¿Cómo Utilizar tu Web en una estrategia de atracción de Clientes Potenciales?
  • Taller de Marketing para Arquitectos. Boot Camp Arquiknowmada.

¿Tienes como objetivo Captar Más Clientes para tu Estudio de Arquitectura o tu Empresa? Si ese es tu objetivo la web te ayudará.

 

El error que cometen el 99% de los sitios web de arquitectos.

No están enfocados a una comunicación efectiva con su target de clientes…

Por naturaleza los arquitectos nos inclinamos de forma natural a una comunicación a través de la imagen. Somos “muy visuales”… Así que asumimos que nuestros puntos de vista y maneras de ver la vida son similares a las del resto del mundo y que nuestra mejor oportunidad para captar el interés de un posible cliente es comunicarnos a través de llamativas imágenes.

¿Nunca has tenido la necesidad de sacar un lápiz para dibujar algo cuando estabas en medio de una explicación?

¡Sí! ¿Eh?

En muchas ocasiones me encuentro con que las páginas web de muchos profesionales del mundo de la Arquitectura parecen que son un escaparate más destinado a presumir delante de otros compañeros que enfocados a captar clientes!!!

¡Despiertaaaa!

¡¡¡Tu colega no te va a encargar que le diseñes una casa!!!

¡Sí! Aquí es donde los arquitectos, en su gran mayoría, la cagan…

La mayoría de los sitios web de estudios de arquitectura que conozco tienen un formato predecible:

Una página principal llena de obviedades, una página de servicios (mogollón de servicios…), una página acerca de nosotros, el portfolio… etc.

Como arquitectos trabajamos muy duro para sacar adelante nuestra carrera, y después nuestros proyectos… estamos acostumbrados a un nivel de implicación y trabajo que casi nos lleva hasta la extenuación.

Estamos, con razón, orgullosos de nuestro trabajo y queremos mostrarlo al mundo, especialmente a nuestros clientes potenciales…

Creemos que nuestro trabajo es lo que nos diferencia de otros arquitectos.

Salimos de la Escuela con la idea de que si somos buenos diseñando hordas de clientes admirados van a estar llamando a nuestra puerta…

¿Pero eso no pasa, verdad?

Querido Arquitecto. ¡Tu Web no Vende!

 

Pensamos que basta con mostrar maravillosas infografías de nuestros futuros proyectos o de los concursos en los que hemos participado, a la vez que publicar fotografías de las últimas obras que hemos construido.

Sólo con ello pensamos que un potencial cliente se va a interesar por nuestro trabajo y confiamos en que nos elijan para desarrollar su próximo proyecto…

Erróneamente suponemos que la mejor forma de enfocar el mensaje desde nuestro sitio web es centrándonos en nuestro trabajo. Tenemos “sitios web en formato catálogo”, son folletos… Como la propia terminología sugiere, muchos profesionales en su web no ofrecen más de lo que un cliente potencial puede ver en un folleto físico en papel.

Ok, ¿cuál es el problema?

La publicidad tradicional ya no funciona…

La comunicación efectiva empieza por captar la atención de tus posibles clientes, en generar curiosidad y enfocarte en ellos… en ayudarles, y enfocarte en construir confianza y en contestar la principal pregunta que todo internauta se hace cuando aterriza por primera vez en un sitio web.

¿Qué hay en esta web para mi?

 

Llegados a este punto, amig@ mío, te acabo de contar tres verdades por las que no tienes Más Clientes en tu Estudio de Arquitectura:

  • Tu web no vende.

  • Cometes el error que cometen el 99% de los sitios web de arquitectos…

Y no contestas a la pregunta del millón…

  • ¿Qué hay en esta web para mi?

¡Contestar a esa gran pregunta es la clave!

Así que deberás de plantearte en primer lugar cual es tu objetivo con tu página web:

Si tu objetivo es dar a conocer tus proyectos, quizás te vale tu “web folleto”. Sin embargo…

Si tu objetivo es generar y enfocarte en conseguir nuevos clientes potenciales entonces muy probablemente, tu sitio web necesita un rediseño.

Ok. Repetimos: “El problema es que el 99% de los sitios web de arquitectos no están diseñados para captar nuevos clientes.”

Están diseñados para mostrar el trabajo de los arquitectos.

Pero que sepas que debes tener una Web Estratégia… con un mensaje dirigido a tu cliente ideal…

¿Tienes dudas? Estaré encantada de escuchar tus impresiones al respecto…

Como te comentaba antes, la mayoría de los sitios web de los arquitectos parece que fueron diseñados para otros arquitectos… son como mini revistas de arquitectura en formato mini…

¿Pero cuantos no arquitectos leen el Croquis, Arquitectura Viva, Tectónica, etc? ¿Te lo has planteado alguna vez? Elena de Frutos hace poco hablaba en uno de los post de ThisIsARQsLife sobre “Arquilandia”…

Y es que señoreeessss (y señoras… 🙂 )

¡En Arquilandia sólo habitan Arquitectos!

En otras palabras:

 

El problema es que tu sitio web trata ti, de tu trabajo. Y no de ELLOS…

 

Y seamos realistas… A menos que seas tan conocido como Leonardo da Vinci (o Di Caprio), la gente no se preocupará por ti, ni mucho menos por tu trabajo. (He preferido no mencionar a ningún arquitecto que tod@s consideremos famosos, pero que fuera de arquilandia, a lo mejor, no lo conoce ni el tato…)

La gente se preocupa por sus empresas, su familia, su perro, las vacaciones, su trabajo, las humedades de su casa…

Tú les importas más bien poco. ¡Un pimiento más o menos!

Sólo les preocupas si tú eres “ese” profesional capaz de resolver “su problema”, anhelo o aspiración…

Tus potenciales clientes se preocupan por sí mismos, sus necesidades y sus deseos, no por ti ni tus proyectos…

En su búsqueda de un arquitecto, desde su perspectiva, lo que les importa es simple: que les gustes tú como persona (tu forma de ser, que empatices con ellos, que seas profesional y confiable, y de un modo relativo en cierto modo tu trabajo… porque…¡Sólo faltaría que no fueras profesional!)

Sobretodo les importa estar convencidos y tener la confianza suficiente como para pensar que han acertado con haberte elegido a ti como ese profesional capaz de cumplir con sus expectativas o los objetivos de su proyecto.

¿Cómo Utilizar tu Web en una estrategia de atracción de Clientes Potenciales?

Bien…

Estamos de acuerdo en que nuestro objetivo va a ser generar confianza. ¿Verdad?

Entonces, ¿cómo lograr que tú seas “el arquitecto” , el elegido?

Aparte del boca a boca, que obviamente sigue funcionando (pero tiene la pega de que necesitas mucho tiempo como para generar una red de referencia basada en este sistema) tu sitio web es tu mejor arma para hacer que esto ocurra.

Y aquí es el ingrediente secreto:

Conviértete en un educador. Aporta valor. Ayuda sin buscar nada a cambio…

Aquí tienes un esquema simplificado de cómo estructurar tu sitio web de forma Estratégica para potenciar la atracción de posibles clientes:

Paso 1: atraer a tus clientes potenciales hacia tu sitio web.

Lo hemos hablado ya en alguna ocasión… comunicación a través de redes sociales, apariciones en medios de comunicación, la optimización de tu sitio web de cara a posicionarte a través de motores de búsqueda (SEO), y la publicidad. Sin olvidar potenciar tu posicionamiento offline y red local de comunicación con el boca a boca…

Paso 2: Añadir contenido de su sitio web enfocado en satisfacer las necesidades de sus clientes potenciales.

Esto lo puedes hacer a través de artículos en tu propio blog o apariciones estratégicas en blogs de referencia en el sector en el que te desees posicionar, acciones offline, seminarios web que estén alojados en tu sitio web (del estilo a mi MasterClass), etc.

Paso 3: Establecer una llamada a la acción en la que se incentive a interactuar y a cambio de algo de contenido de valor ese posible cliente potencial te facilite un correo electrónico con el que puedas mantener a posteriori una comunicación bidireccional con él.

Paso 4:Establecer automatizaciones que faciliten interactuar de forma estudiada e intencionada con ese cliente ideal, para continuar profundizando en vuestra relación, así como en ese objetivo de generación de confianza del que te hablaba al principio del artículo.

Conclusión: Con todo este tipo de acciones orquestadas vas a conseguir ir filtrando a la gente más interesada en trabajar contigo. No sólo eso, puedes llegar a estar en condiciones de ser tú mismo el que elija a tus clientes y no al contrario…

Taller de Marketing para Arquitectos. Boot Camp Arquiknowmada.

Por último, si después de haber llegado hasta aquí, estás pensando en realizar un rediseño de tu sitio web te animo a venir al próximo Boot Camp Arquiknowmada, nada más y nada menos que un Taller Online de Marketing para Arquitectos.

 

Tienes en este enlace toda la Información.

Aprovecha porque si te Matriculas antes del día 12 de Marzo te puedes beneficiar de un 50% de descuento en la matrícula.

Y ahora me encantaría que me contestaras a estas preguntas ¿Qué te parecen las Tres verdades por las que no tienes Más Clientes en tu Estudio de Arquitectura? ¿Qué te ha parecido lo que planteo en el artículo? ¿Tienes sitio Web?

 

Estaré encantada de leer tus comentarios.

 

 

Acerca de Paula

Ayudo a Profesionales y Empresas a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedas desarrollar una Estrategia de Captación de Clientes en Modo Automático que te permita incrementar los beneficios de tu Negocio, Destacar frente a su Competencia e Impulsar tu Carrera.
Consigue atraer Más Clientes y Más ingresos.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

DESCARGA GRATIS EL EBOOK

Los 5 ERRORES que llevan a los Arquitectos a la RUINA

Únete al Clan de los Arquiknowmadas y Descubre el Marketing y Comunicación Estratégicos. Crea un sistema para Atraer Más y Mejores Clientes  para tu Negocio de Arquitectura.

¡ME APUNTO!

Arquitectas Imparables y #MujeresImparables.
Taller de Marketing para Arquitectos.

Comentarios

  1. Jordi dice

    8 marzo, 2017 en 19:25

    Pasaba por casualidad… y me voy a quedar una temporada empapandome del lugar.

    Gràcias por la lectura Paula, en cuanto al contenido: interesante, directo, y clave ; en cuanto al continente: emocionante

    Me pilla en un momento genial la lectura, pues empiezo a “diseñar” la estrategia web

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      9 marzo, 2017 en 09:42

      Hola Jordi.
      Primero de todo encantada de que te unas al Clan de los Arquiknowmadas… comentarios como este me provocan sonreir. Así que ¡gracias!
      Te digo lo mismo que a Laura… Vente al grupo de Facebook, que por lo menos el trato es más cercano…
      Arquiknowmadas. Arquitectos y Arquitectura en la Era digital

      Un saludo.

      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Laura dice

    8 marzo, 2017 en 10:52

    Estoy completamente de acuerdo con tu artículo, y me gusta ver que hay más gente que piensa lo mismo que yo. Acabo de comenzar mi web/blog de arquitecta y justamente estoy trabajando estos aspectos. Si le puedes echar un vistazo y darme algún consejo genial!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      8 marzo, 2017 en 10:58

      ¡Ostras Laura! ¡Eres todoterreno como yo!
      Esos cursos tuyos me gustan para ARQsCorner.
      ¿Por qué no te unes al grupo de Arquiknowmadas en Facebokk?
      Te dejo el enlace:
      Arquiknowmadas. Arquitectos y Arquitectura en la Era digital

      ¡Te deseo lo mejor!
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Juan Mesa dice

    29 noviembre, 2016 en 21:33

    Paula, muy buen artículo. Sin duda estoy de acuerdo en las tres verdades y aunque en varias ocasiones, había planteado junto a otros compañeros, el hecho de que los arquitectos tendemos a encerrarnos en nuestro mundo propio (muy chulo lo de arquilandia, pienso usarlo), tenía el planteamiento equivocado de una web tal y como lo planteas en tu artículo.
    Gracias por abrirme la mente.
    Un saludo.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      29 noviembre, 2016 en 22:06

      ¡Hola Juan!
      Bienvenido a Arquiknowmadas… el mensaje de bienvenida de la web ya lo dice… “estrategias disruptivas”… en general los arquitectos vivimos un tanto ajenos al mundo real…

      Lo de arquilandia es de Elena de Frutos 🙂 , yo uso el término “frikitectos“, y es que somos muy frikis… te pongo un ejemplo.

      Ayer estaba yo dando un paseo con mi madre y mi tía y pasamos junto a un edificio que me llamó la atención (por lo moderno, je je) y ella dijo: “¿Qué es ese edificio tan feo?”, me resultó “curioso”, yo hubiera elegido la palabra “interesante”… ¡¡¡ella eligió feo!!!
      Subí esta mañana la foto del edificio al grupo de facebook de @Arquiknowmadas por si te interesa verlo…

      Me alegro que el artículo te haya hecho pensar… ese era mi objetivo 🙂
      Un saludo
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Laia dice

    16 noviembre, 2016 en 18:09

    Hola Paula!
    Me parece que tienes toda la razón. Hasta el momento las páginas web de los arquitectos acaban siendo portafolios…
    Con lo que planteas en el post de hoy conseguiremos una conexión mucho más humana, y creo que esta es la manera de conseguir trabajo en el siglo XXI.
    También será un punto a favor para los que empezamos y no tenemos muchos proyectos realizados.
    Gracias por el post!
    Un abrazo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      16 noviembre, 2016 en 18:26

      ¡Hola Laia!
      ¡Qué alegría que te pases por aquí! (Que sepas que me encanta tu blog, creo que promete mucho)
      Un abrazo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Mariajesus Tobio dice

    16 noviembre, 2016 en 08:34

    Buenos dias Paula! Con un articulo tan estupendo como este no puedo decirte otra cosa q no sea TE QUIERO. bss

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      16 noviembre, 2016 en 09:18

      ¡Chus!
      Viniendo de una “Master Chef Arquiknowmada” como tú me sonrojas!
      Sabes que el cariño es mutuo…
      Para los que no conozcáis a María Jesús Tobío os la presento:
      Es el alma detrás de Ama-Arquitectura. Realmente ella es una pionera y uno de los mejores ejemplos de que “Se Puede” lanzar un mensaje al mundo de otras maneras, de ser disruptor, de conectar a nivel emocional, de utilizar internet y las redes sociales de forma inteligente para llegar a tu lector ideal…
      “Unete al Clan de los Arquiknowmadas”

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. Manuel dice

    15 noviembre, 2016 en 21:22

    Enhorabuena. Me ha parecido una estupenda exposición.

    Un saludo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      15 noviembre, 2016 en 22:21

      Hola Manuel. ¡Buenas noches!
      Siempre me sorprenden y alegran los comentarios del blog… Aunque, a veces los de este estilo, me sonrojan… ¡Muchas gracias!
      ¡Feliz semana!
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenid@!
Estoy encantada de que estés aquí. En Arquiknowmadas descubrirás Estrategias de Marketing y Comunicación para Empresas de Arquitectura.

Te ayudaré a Re-evolucionar tu Negocio de Arquitectura para que Consigas Atraer Más y Mejores Clientes. Lograrás ganar visibilidad y diferenciar tu marca.

Descubre el Sistema para Atraer de forma constante Nuevos Potenciales Clientes y Vender tus Servicios por el doble que tu Competencia.

Aplica el Marketing Estratégico para Multiplicar los Beneficios de tu Negocio.
Únete al Clan de la #Arquitectura3cero, el Clan de los Arquiknowmadas.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Recién salido del horno

Como crear un plan de acción anual para tu negocio de arquitectura

Como crear un plan de acción anual para que 2021 sea un año extraordinario en tu negocio de … [ Continúa leyendo ]

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO. Un cúmulo de artículos y noticias me … [ Continúa leyendo ]

BlackFriday para Negocios de Arquitectura

BlackFriday para Negocios de Arquitectura   Después del día de acción de gracias viene … [ Continúa leyendo ]

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos.   Vivo … [ Continúa leyendo ]

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19. La actividad … [ Continúa leyendo ]

Mis Próximos cursos

Copyright © 2021 ArquiKnowmadas · Todos los derechos reservados

 

Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para poder proporcionarte mejores servicios y mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.ACEPTO Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

TALLER ONLINE: PLANIFICA UN 2021 EXTRAORDINARIO Lunes 11 de enero de 2021 16.30 h [España]

x
x

¿Dónde quieres que te lo mande?

Introduce tu nombre y el correo electrónico al que quieres que te mande el ebook, ¡y en unos minutos lo tendrás en tu bandeja de entrada!

Responsable del tratamiento de los datos: Paula Rivera Lamata. Finalidad: envío de información relativa a las publicaciones del blog, inclusión en la agenda de contactos, prestación de servicios, y gestión de la relación comercial así como comunicaciones comerciales, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. Legitimación: se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios. Los datos facilitados, estarán ubicados en los servidores de Active Campaing (mi proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Tus derechos. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, y/o eliminación de tus datos enviando un correo electrónico a lopd @ arquiknowmadas.com.

​

* Puedes consultar más información relativa a muestra Política de Privacidad Pinchando Aquí.

x