• Home
  • Sobre Mi
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicio de Auditoría Web
    • Mentoring
    • Contrátame como profesora
  • Testimonios
  • Blog
  • Mi Regalo

Arquiknowmadas

Marketing para Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores y Profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción

Reflexiones sobre el Marketing Para Arquitectos

Por Paula 4 comentarios

Reflexiones sobre el Marketing Para Arquitectos.

índice

  • Reflexiones sobre el Marketing Para Arquitectos.
  • ¿Porqué el Marketing es Importante para los arquitectos?
  • ¿Y todo esto qué tiene que ver con los arquitectos?
  • ¡Bienvenido al mundo del Inbound Marketing!
  • El Secreto:

Todos hemos oído hablar en multitud de ocasiones sobre la palabra Marketing. Sin embargo si pidiéramos una definición, probablemente muchos de nosotros no sabríamos muy bien cómo definirla, o cada uno de nosotros daríamos una definición según “nuestro leal saber y entender”. Si, además, pretendemos acercarnos al concepto de Marketing para Arquitectos probablemente haya gente que no tiene muy claro a qué nos podemos referir.

Podríamos comenzar, en primer lugar, por aproximarnos al significado de la palabra Marketing. Como ya sabrás Marketing es un término inglés, que podemos traducir en castellano como mercadotecnia o mercadeo.

Sin embargo si buscamos una definición más “profesional” y “sesuda”, no tienes más que ir a la Wikipedia para hacerte una idea general de qué va el tema.

Seguro que te vienen cosas a la cabeza como que marketing es vender o hacer publicidad. También habrá quien opine que el marketing es la difusión de productos, bienes o servicios, otros que diseñar embalajes etc. etc.

Y también podríamos afirmar, aunque no de forma independiente, que todos, en cierta forma, tienen razón, ya que todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing.

Según Philip Kotler (considerado por muchos el padre del marketing moderno) marketing es “el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”.

Traducido a un lenguaje menos técnico podríamos decir que el marketing es una disciplina o conjunto de estrategias dedicada al análisis del comportamiento de los consumidores y de los mercados.

Por tanto.

El marketing analiza las actividades de gestión comercial de los profesionales y de las empresas con el principal objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades por medio de intercambiar bienes y/o servicios.

¿Porqué el Marketing es Importante para los arquitectos?

El mundo y la sociedad han cambiado enormemente los últimos años.

La sociedad de la información, las nuevas tecnologías e Internet han revolucionado en mundo y nuestra sociedad de tal forma que el ocio y los propios sistemas y herramientas de trabajo han cambiado terriblemente en pocas décadas. Estamos ya inmersos en la Sociedad 3.0.

A la par que nuestra sociedad también lo ha hecho el mundo de la Arquitectura. (El marketing y el mundo del Social Media también).

¿Cuál es el problema de todo esto?

En el pasado lanzar un mensaje de venta a un consumidor potencial era fácil porque los medios de comunicación eran muy limitados.

Hace 60 años cuando empezó la televisión en España era muy fácil vender. Hace 60 años había un puñado de programas de radio y un único canal de televisión.

Hoy en día es más difícil llegar a la gente porque hay un exceso de información, pues existen excesivos medios y canales de comunicación.

A pesar de ello la mayor parte de empresas y profesionales poseen una visión orientada a la venta. Es decir, fabrican el producto que desean y después se centran en incentivar la compra.

Esta orientación en la práctica supone unas políticas más agresivas hacia los consumidores “obligándoles” en cierto modo, a comprar productos o servicios que no han solicitado.

Los nuevos enfoques se encaminan hacia las Empresas y Profesionales Orientadas hacia el Cliente o Consumidor.

El marketing se enfoca, entonces, en una necesidad de la clientela y, a partir de ella, se procederá a diseñar, poner en marcha y verificar cómo funciona la comercialización de los productos o servicios de una empresa o profesional.

A posteriori, y mediante diferentes estrategias y herramientas se procederá a posicionar una marca o un producto en la mente del comprador (o un profesional).

¿Y todo esto qué tiene que ver con los arquitectos?

Se trata de construir relaciones. Ni más ni menos

Igual que toda la vida…

Pero aprovechando las nuevas posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías de la información.

Si te preguntas cómo promocionar tu Estudio de Arquitectura, es bueno que te preguntes cómo solía ser…y cómo algunos conceptos (no todos) siguen vigentes a día de hoy.

Hace treinta años, por ejemplo, ir al arquitecto en España, era como ir a ver a un ministro. El arquitecto era ese señor al que no se le podía molestar porque era muy importante y estaba muy ocupado. (Haciendo proyectos…)

Había claramente un exceso de clientes y una reducida cantidad de profesionales para repartirse el pastel.

¿Pero hoy en día?

En el último censo de profesionales en España (sólo arquitectos) el CSAE habla de más de 60.000.

¿Hay trabajo para todos? Ummm

Me la voy a jugar.

Haciendo “casitas” yo creo que no.

¿Pero recuerdas de qué se trataba el marketing?

Se trata de conectar con gente que tiene determinadas necesidades y casar esas necesidades con lo que tú tienes qué ofrecer.

Como verás no es nada nuevo y es algo que se puede aplicar a cualquier tipo de actividad empresarial, ya sea la de un profesional liberal como un arquitecto, un abogado o una empresa.

¿Qué pasa con los arquitectos?

En su gran mayoría piensan que “si eres bueno proyectando” te va a sobrar trabajo. ¡Únicamente con montar abrir el estudio de arquitectura llega!

¿Realmente crees que únicamente con montar y abrir el estudio de arquitectura llega?

¿Pero qué vas a hacer si no te conoce ni el Tato?

Rebobinemos un momento.

Se trata de conectar con gente que tiene determinadas necesidades y casar esas necesidades con lo que tú tienes qué ofrecer.

¿Más alto?

Se trata de conectar con gente que tiene determinadas necesidades y casar esas necesidades con lo que tú tienes qué ofrecer.

Para hacer esto, siempre insisto en que debes de partir del autoconocimiento, de quién eres y qué es lo que haces.

Así que primero:

Claridad y Foco.

Inciso… aquí es dónde es tan importante valorar la posibilidad de especialización. ¡Estudiar tu modelo de negocio! La especialización te permitirá diferenciarte y Posicionarte como un profesional destacado en tu sector.

Porque si montas un negocio para vender hielo en el polo norte igual no tienes mucho futuro… ¿Me sigues?

Repetimos:

“Se trata de conectar con gente que tiene determinadas necesidades y casar esas necesidades con lo que tú tienes qué ofrecer”.

A partir de ahí tendrás que diseñar una estrategia para darte a conocer al mundo. Tu realidad interior puede ser muy buena. Nadie duda de tu capacidad profesional. Es como el valor a los soldados… se les presupone…

Aquí es donde entra el marketing en juego.

Necesitas transmitir y clarificar quién eres y que te diferencia de otros profesionales como tú.

Varias ideas que te ayudarán a Posicionar la Firma de tu Estudio de Arquitectura:

  • Unirte a Asociaciones. De empresarios, de otros profesionales…
  • Participar en eventos de la industria relacionada…
  • Impartir charlas o seminarios, que te permitan darte a conocer y reforzar tu imagen profesional.
  • Asistir a cursos de formación.
  • Escribir en revistas, periódicos, o en plataformas web de relevancia que permitan darte a conocer.
  • Desarrollar tu propio blog, si así lo consideras necesario…
  • Elaborar tus propias newsletter.
  • …

Y ¡sí! También deberías desarrollar estrategias de marketing online que te permitan darte a conocer en la nube.

Esto quiere decir desarrollar técnicas de SEO (search engine optimization, es decir, de posicionamiento en buscadores), tener tu propia página web estratégicamente diseñada para atraer posibles clientes, desarrollar de forma estratégica tu presencia en redes sociales (allí donde esté tu cliente ideal por si las dudas)…

¡Bienvenido al mundo del Inbound Marketing!

¿Pero queee es eeeesooo?

Muy resumido…

El Inbound Marketing aplicado a ti como arquitecto se trataría de desarrollar técnicas de atracción de potenciales clientes de forma que primero se fijen en ti como profesional y poco a poco, aportando valor, ayudando y educando, moverlos de un estado inicial de absoluta indiferencia hacia tu persona a finalmente ser tú el elegido como profesional.

Recuerda que insisto a menudo en el hecho de que se trata de ellos no de ti.

Aquí te dejo un vídeo muy clarificador…

Se trata de entender y ayudar al usuario, a tu posible cliente. Esto es marketing centrado en las personas.

Míralo desde su perspectiva:

¿Qué cosas andan buscando?

¿Qué respuestas necesitan?

¿Qué problemas tratan de resolver?

¿Te pongo un ejemplo?

¿Quieres centrarte en realizar y construir viviendas unifamiliares de autor?

¿Porqué no elaboras un documento inicial gratuito en el que le hables a tus potenciales clientes sobre el proceso completo de construcción de su propia vivienda?

Aquí te dejo un ejemplo mío.

Yo les regalo este ebook gratuito a mis potenciales clientes cuando contactan conmigo por primera vez.

ejemplo-lead-magnet-de-un-arquitecto

Les aporto valor si pedirles nada a cambio.

Se trata e desarrollar una estrategia en la que primeramente te centrarás en atraer, aportar valor, generar confianza para después “convertir”, es decir, cerrar una venta.

No te centres en vender tus servicios. Ofrece información.

El Secreto:

Aquí está el secreto:

En vez de vender tus servicios profesionales como arquitecto, ofrece información sobre los servicios de arquitectura en general.

La gente no tiene ni idea de cuáles so los pasos para llevar una casa a buen puerto. Lo mismo respecto de un IEE, por ejemplo…

Con este planteamiento conseguirás que se te aproximen tus potenciales clientes en vez de asustarlos.

Tu objetivo debe de ser general tal confianza en ti como profesional que finalmente seas tú el elegido.

Y recuerda que el proceso de compra en fundamentalmente de tipo emocional.

Se trata de entender y ayudar al usuario… Esto es marketing centrado en las personas.

Así debe de ser el marketing para arquitectos.

¿Tú que piensas?

Espero tus comentarios en la parte de abajo del blog

 

Acerca de Paula

Ayudo a Profesionales y Empresas a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedas desarrollar una Estrategia de Captación de Clientes en Modo Automático que te permita incrementar los beneficios de tu Negocio, Destacar frente a su Competencia e Impulsar tu Carrera.
Consigue atraer Más Clientes y Más ingresos.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

DESCARGA GRATIS EL EBOOK

Los 5 ERRORES que llevan a los Arquitectos a la RUINA

Únete al Clan de los Arquiknowmadas y Descubre el Marketing y Comunicación Estratégicos. Crea un sistema para Atraer Más y Mejores Clientes  para tu Negocio de Arquitectura.

¡ME APUNTO!

Arquitectura. El Arte que se puede resumir en 5 Palabras
Nueva Sección ArquiWebinars en Arquiknowmadas

Comentarios

  1. Nancy dice

    2 diciembre, 2016 en 17:49

    Hola es muy interesante el artículo y además muy preciso. Muchos saludos desde Argentina.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      4 diciembre, 2016 en 17:18

      Hola Nancy.
      ¡Encantada de que te des un paseo por Arquiknowmadas! 🙂
      Anímate a unirte al grupo de en Facebook para que podamos compartir un poco más…
      https://www.facebook.com/groups/Arquiknowmadas/
      Un saludo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Luis dice

    1 diciembre, 2016 en 00:57

    buena idea para vender sus cursos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      1 diciembre, 2016 en 16:05

      Hola Luís.
      Encantada de que participes en Arquiknowmadas.
      Veo que contactas desde Chile 🙂 ¡Bienvenido!

      Realmente, el artículo es válido para poner en práctica para muchas profesiones y actividades.
      El posicionamiento en internet no es inmediato… pero desarrollando una buena estrategia empieza a dar frutos a partir de un par de meses…
      Un saludo.

      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenid@!
Estoy encantada de que estés aquí. En Arquiknowmadas descubrirás Estrategias de Marketing y Comunicación para Empresas de Arquitectura.

Te ayudaré a Re-evolucionar tu Negocio de Arquitectura para que Consigas Atraer Más y Mejores Clientes. Lograrás ganar visibilidad y diferenciar tu marca.

Descubre el Sistema para Atraer de forma constante Nuevos Potenciales Clientes y Vender tus Servicios por el doble que tu Competencia.

Aplica el Marketing Estratégico para Multiplicar los Beneficios de tu Negocio.
Únete al Clan de la #Arquitectura3cero, el Clan de los Arquiknowmadas.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Recién salido del horno

Como crear un plan de acción anual para tu negocio de arquitectura

Como crear un plan de acción anual para que 2021 sea un año extraordinario en tu negocio de … [ Continúa leyendo ]

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO. Un cúmulo de artículos y noticias me … [ Continúa leyendo ]

BlackFriday para Negocios de Arquitectura

BlackFriday para Negocios de Arquitectura   Después del día de acción de gracias viene … [ Continúa leyendo ]

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos.   Vivo … [ Continúa leyendo ]

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19. La actividad … [ Continúa leyendo ]

Mis Próximos cursos

Copyright © 2021 ArquiKnowmadas · Todos los derechos reservados

 

Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para poder proporcionarte mejores servicios y mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.ACEPTO Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

TALLER ONLINE: PLANIFICA UN 2021 EXTRAORDINARIO Lunes 11 de enero de 2021 16.30 h [España]

x
x

¿Dónde quieres que te lo mande?

Introduce tu nombre y el correo electrónico al que quieres que te mande el ebook, ¡y en unos minutos lo tendrás en tu bandeja de entrada!

Responsable del tratamiento de los datos: Paula Rivera Lamata. Finalidad: envío de información relativa a las publicaciones del blog, inclusión en la agenda de contactos, prestación de servicios, y gestión de la relación comercial así como comunicaciones comerciales, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. Legitimación: se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios. Los datos facilitados, estarán ubicados en los servidores de Active Campaing (mi proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Tus derechos. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, y/o eliminación de tus datos enviando un correo electrónico a lopd @ arquiknowmadas.com.

​

* Puedes consultar más información relativa a muestra Política de Privacidad Pinchando Aquí.

x