• Home
  • Sobre Mi
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicio de Auditoría Web
    • Mentoring
    • Contrátame como profesora
  • Testimonios
  • Blog
  • Mi Regalo

Arquiknowmadas

Marketing para Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores y Profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción

¿Por qué el Marketing es Importante para los Arquitectos?

Por Paula 8 comentarios

En el post de hoy voy a contarte Porqué el marketing es importante para los arquitectos. ¿Te vienes?

Cuentan las malas lenguas que si das una patada a una piedra salen de debajo 100 abogados… Teniendo en cuenta el actual número de arquitectos titulados existentes sólo en España en los últimos 20 años bien podría aplicarse ese dicho al mundillo de los arquitectos.

La competencia puedes ser feroz.

Hay muchos profesionales como tú en el mercado.

En España los arquitectos son los profesionales de titulación superior que lideran año tras año la tasa de desempleo, según los datos de las Encuestas de Población Activa que el INE.

Algo Habrá que hacer para labrarse un futuro profesional… digo yo. ¿No?

La escuela me queda un poco lejos ya. Cada año que pasa más… 🙂  (Aunque quiero que sepas que me siento muy feliz con mis más de 40 primaveras). Parece que fue ayer cuando estaba en mi primera semana de carrera y ¡han pasado más de 26 años! Ufff!

Todavía recuerdo algún compañero de estudios que ya en tercero de carrera se consideraba “muy bueno” proyectando. Desde los primeros años de estudios se comienza a forjar ese ego que muchos compañeros llevan tatuado a fuego en su piel.

Y es que “Somos Arquitectos”, y eso” Viste Mucho”. ¿Verdad?.

El título parece dotarnos de una capacidad casi sobrenatural para juzgar por encima del bien y del mal, casi cualquier pieza de diseño, casi cualquier cosa, ya sea propia o ajena, sobretodo ajena…

 ¿Por qué el Marketing es Importante para los Arquitectos?

“Mi trabajo hablará por mí”. ¿Por qué debo hacer marketing?

La mayoría de los arquitectos recién graduados termina la carrera con este pensamiento sobre la forma de ejercer su profesión.

Muchos salen de la escuela aspirando a ser unos genios que construirán edificios mundialmente reconocidos. Algunos lo consiguen otros no…

Pero conseguirlo o no está directamente relacionado con tu espíritu de sacrificio y de trabajo y, también, con tu capacidad de enfocarte en lo adecuado, de tus contactos, y tus dotes de venta y comunicación. (entre muchas otras cosas…)

Tradicionalmente, muchas empresas y estudios de arquitectura han desarrollado de forma exitosa su carrera y actividad profesional sin tener que recurrir a ningún anuncio o promoción. (Tampoco estaba permitido, que conste).

Si miramos hacia atrás, podemos observar que la comercialización y propuesta de venta o difusión de nuestra cartera de servicios estaba despreciada, porque “nosotros”, no somos como cualquier vendedor de coches de concesionario de tres al cuarto.

Esta cultura de la anti-comercialización sigue instalada en la mente de muchos compañeros en ejercicio.

La nueva era digital, la extremada competencia, la crisis y actuales condiciones económicas, las tecnologías en rápido desarrollo han instalado a la profesión arquitectónica del siglo XXI en una cultura de mercantilización sin que el colectivo, en general, se haya percatado de ello.

Las firmas de arquitectura exitosas salen hoy para ganar nuevos proyectos, promover su diseño, comercializar sus empresas y no sólo son reconocidas por sus edificios, sino también por su valor de marca.

Esto es una realidad para las grandes firmas de Arquitectura internacional y para los que un día, aun naciendo pequeños lo supieron ver y se posicionaron.

Por desgracia, debido a la educación que actualmente se imparte en las escuelas de Arquitectura, o desde los colegios profesionales, a la mayoría de los arquitectos nunca les ha trasladado de forma básica cómo dar a conocer y vender lo que hacen.

Es más muchos miembros del propio colectivo “no lo ven”. 

“Eso de internet y las Redes Sociales no lo vemos” me dijeron hace unos meses… (Así te va, pensé yo… que ni siquiera tienes dado de alta tu estudio de arquitectura en Google My Business)… (¡Qué curioso! Me hizo caso y unas semanas más tarde el estudio si existía en google maps…)

Para las pequeñas empresas (muchos estudios de arquitectura lo son) es extremadamente difícil administrar simultáneamente el trabajo técnico y el marketing.

El arquitecto que dirige un pequeño estudio de arquitectura es un “empresario multifunción”.

Haces a la vez de secretario, técnico, contable y personal de limpieza. Compatibilizas todas esas tareas cotidianas con tu ejercicio profesional de direcciones de obra, redacción de proyectos, gestión económica, entrevistas con clientes…

¿Y encima te tienes que preocupar del diseño de tu sitio web y de desarrollar labores a lo community manager? ¿Estamos locos? ¿Estás loca? Je je…

Debes darte cuenta de que el “marketing” no es una actividad adicional o una nueva tarea…

 

El marketing es un medio para traer nuevos proyectos, nuevos negocios y nuevas oportunidades a tu empresa. (Sí tu estudio de Arquitectura es una Empresa).

El Marketing es una herramienta para hacer sentir su presencia en la industria, en la sociedad, en este nuevo mundo global e hiperconectado en el que nos ha tocado vivir.

El Marketing es el medio que te permitirá posicionar tu marca profesional en internet.

Estar presente en Internet, trabajar tu branding, te permitirá construir reputación y obtener buena presencia en el mercado.

 Si te fijas las firmas con renombre atraen a muchos profesionales que están deseando trabajar allí y, también, son conocidas por el gran público. Las grandes firmas de arquitectura, también, son una marca. (Un edificio en el que participan 300 profesionales, no es precisamente arquitectura de autor… de marca sí. De autor no).

Ignorar la importancia de la comunicación y difusión de tu trabajo es ignorar tu propia capacidad de crecer.

 

Si no Existes en Internet ¿Cómo esperas que nuevos clientes puedan llegar a ti?

Te lo vuelvo a repetir por si todavía no lo has leído en mi anterior artículo de Marketing para Arquitectos.

“Se trata de Ellos no de Tí”

Se trata de conectar con gente que tiene determinadas necesidades y casar esas necesidades con lo que tú tienes qué ofrecer.

Todo esto te puede sonar muy familiar si alguna vez te has planteado emprender o iniciar una nueva empresa o ya lo has hecho.

El marketing es un proceso, una inversión y un compromiso. Pero también es el aspecto más ignorado de las empresas de diseño arquitectónico.

Aquí está una hoja de ruta de 7 pasos que te sugiero para Posicionar tu firma de arquitectura:

  1. Identifica y entiende las necesidades de tu cliente. Se específico. No generalices.
  2. Lleva a cabo una investigación de mercado y análisis de tu cliente ideal. ¿Dónde están ubicados sus clientes? ¿Por qué se preocupan por sus servicios? ¿Cuáles son las nuevas oportunidades?
  3. Estudia a tus competidores. ¿Qué se puede aprender de ellos y qué errores se pueden evitar? Identifica, por qué un cliente puede preferirle a su competidor.
  4. Destina un presupuesto a acciones de marketing (enfocadas a captar nuevos clientes, construir marca, comunicación…). Si es necesario considera externalizar estos servicios en un primer momento. Considéralo una inversión no un gasto.
  5. Desarrolla un plan de marketing y ejecútalo.
  6. Hazte visible y accesible a sus clientes potenciales. Estudia donde se encuentra tu cliente ideal para saber dónde estar presente. Comunica.
  7. Revisa y Mide. Revisa tu proceso de marketing en cada paso y mejora continuamente. ¡Recuerda! Lo que no se puede medir no se puede mejorar.

Yo no descubrí hasta hace bien poco que realmente mi actividad profesional se tenía que anclar y fundamentar en desarrollar las habilidades de venta y comunicación. Nunca nadie me había hablado de ventas, branding, comunicación y demás y, mucho menos, sobre cómo vender ms servicios.

La realidad es que si uno aprende a vender da igual que tengas que vender una moto que una bicicleta que servicios de arquitectura.

Así pues… ¿Cuáles son los desafíos que nos depara el futuro la era digital?

Internet es presente y futuro.

Estamos de lleno en la Sociedad 3.0.

No verlo y no quererlo entender supone empujarnos nosotros mismos hacia nuestra propia tumba. No querer difundir nuestros contenidos y nuestra actividad profesional en la red es como amputarnos el brazo que nos impediría dibujar…

¿De verdad quieres lastrar de esa forma tu futuro profesional?

Para triunfar en la era digital hay que desarrollar nuevas competencias que hasta ahora ni siquiera existían.

Gestión de redes sociales, marketing de contenidos, emailmarketing, inboudmarketing, ventas, SEO son, por ejemplo , una serie de términos que apostaría no le suenan a más del 90% de los profesionales del mundo de la arquitectura y la construcción.

Me da igual el tipo de arquitecto o aparejador que quieras llegar a ser. Me da igual que te quieras especializar en urbanismo, en proyectar viviendas sociales, propuestas de tipo ecológico, desarrollo de edificaciones prefabricadas, certificación energética o lo que sea que te llame más y en lo que te desees enfocar.

Para poder posicionarte como un profesional de referencia en tu sector vas a tener que dominar Internet. Si no dominar, al menos, aprender a desenvolverte de forma solvente.

El reto es aprender a estar presente y visible en Internet y saber destacar respecto a una tu competencia.

¿Entiendes ahora por qué el marketing es fundamental en tu negocio?

Espero tus comentarios aquí abajo.

¿Te unes al Clan de los Arquiknowmadas?

 

Acerca de Paula

Ayudo a Profesionales y Empresas a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedas desarrollar una Estrategia de Captación de Clientes en Modo Automático que te permita incrementar los beneficios de tu Negocio, Destacar frente a su Competencia e Impulsar tu Carrera.
Consigue atraer Más Clientes y Más ingresos.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

DESCARGA GRATIS EL EBOOK

Los 5 ERRORES que llevan a los Arquitectos a la RUINA

Únete al Clan de los Arquiknowmadas y Descubre el Marketing y Comunicación Estratégicos. Crea un sistema para Atraer Más y Mejores Clientes  para tu Negocio de Arquitectura.

¡ME APUNTO!

Nueva Sección ArquiWebinars en Arquiknowmadas
Navidad, Magia y Arquitectura.

Comentarios

  1. Carlos Montilla dice

    21 diciembre, 2016 en 16:13

    ¡Guau Paula!

    Realmente no podría estar más de acuerdo. De hecho, apostaría a que gran parte de lo que he leído en este artículo lo he pensado para mis adentros en más de una ocasión… ¡jajaja!

    Es genial corroborar la importancia de estos temas y que cada vez más profesionales de la construcción, los que siempre nos hemos olvidado del marketing, vayamos dándonos cuenta de que en un mundo globalizado… se hacen totalmente imprescindibles ciertas habilidades de marketing y ventas.

    ¡Saludos y enhorabuena por el post!

    Pd: Diría que mi padre (arquitecto de los 70) sigue pensando que marketing es un jugador de futbol americano.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      21 diciembre, 2016 en 16:47

      ¡Hola Carlos!
      ¡Qué alegría que te des un paseo por el blog!
      Creo que entre todos (vosotros incluidos) contribuimos poco a poco a demostrar a todos los compañeros del mundillo que sí, ¡se puede! conseguir clientes a través de internet.
      Un placer saludarte, como siempre.
      Un saludo.

      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Francisco-José Pinos Fernández dice

    19 diciembre, 2016 en 09:51

    Hola Paula:

    Estoy de acuerdo. Es muy importante la visibilidad del estudio de arquitectura, no sólo mediante los trabajos que has hecho, sino son las intenciones y propuestas que tienes que ofrecer a la sociedad, y en concreto, a tu entorno del lugar dónde vives.

    Nuestra sociedad se mueve en el sector de los servicios, y por ello, tenemos que ser conscientes que nuestro trabajo es un SERVICIO a la sociedad, algo que es necesario para mejorarla, pues eso es la Arquitectura: una necesidad vital para el ser humano.

    A partir de ahí, hacer visible nuestra capacidad de servicio, así como acercar esta noción de Arquitectura a las personas, creo que es lo importante.

    Muchas gracias por tu post, y por estar ahí apoyándonos, en este “hiperconectado” pero también inhóspito y casi demasiado artificial mundo actual.

    Francisco

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      19 diciembre, 2016 en 14:07

      Hola Francisco.
      Muchas gracias por tus palabras. Quizás el secreto está en encontrar el adecuado equilibrio entre lo virtual y lo “real”… encontrar maneras de desvirtualización también mola…
      Es verdad que como colectivo tenemos mucho que ofrecer a la sociedad. Todos podemos poner nuestro granito de arena, además. Cada uno de nosotros somos únicos y podemos contribuir y sumar si así nos lo proponemos.
      Encantada de participar en tus comentarios, aquí y en las redes sociales.
      ¡Feliz día!
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Joan Vergara dice

    18 diciembre, 2016 en 11:45

    ¡Totalmente de acuerdo, Paula!

    Creo que poco a poco los compañeros arquitectos se van dando cuenta de todo esto, pero el despertar es tan leeeeeeento que el futuro de la profesión asusta un poco.

    No obstante, cuantas más veces se repita el mensaje, mejor. Hay que crear conciencia, y tú pones tu valioso granito de arena.

    ¡Muchas gracias por el artículo!

    ¡Saludos!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      18 diciembre, 2016 en 12:42

      ¡Hola Joan!
      Muchas gracias por tus comentarios. 🙂 El proceso es taaan leeento y los cambios taaan vertiginosos que el que no se mueva al menos algo, no quiero pensar que va a ser de él o ella.
      ¡A eso estamos!
      Un abrazo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Hector Fahara dice

        25 junio, 2017 en 04:03

        Hola PAULA, me interesa saber mas sobre Arqui marketing, es definitivo. Hay que llegar a otras instancias para llevar experiencia, confianza y valores con sustento.

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Paula dice

          25 junio, 2017 en 19:40

          Hola Héctor. ¡Bienvenido a Arquiknowmadas!
          Gracias por tu comentario…
          Imagino que te habrás paseado por los artículos de los demás compañeros… si te fijas, verás que todos coincidimos en que “un cambio de mentalidad es necesario”.
          Realmente estoy convencida de que sólo sobrevivirán los negocios que decidan estar presentes en internet.
          Un saludo.
          Paula

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenid@!
Estoy encantada de que estés aquí. En Arquiknowmadas descubrirás Estrategias de Marketing y Comunicación para Empresas de Arquitectura.

Te ayudaré a Re-evolucionar tu Negocio de Arquitectura para que Consigas Atraer Más y Mejores Clientes. Lograrás ganar visibilidad y diferenciar tu marca.

Descubre el Sistema para Atraer de forma constante Nuevos Potenciales Clientes y Vender tus Servicios por el doble que tu Competencia.

Aplica el Marketing Estratégico para Multiplicar los Beneficios de tu Negocio.
Únete al Clan de la #Arquitectura3cero, el Clan de los Arquiknowmadas.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Recién salido del horno

Como crear un plan de acción anual para tu negocio de arquitectura

Como crear un plan de acción anual para que 2021 sea un año extraordinario en tu negocio de … [ Continúa leyendo ]

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO. Un cúmulo de artículos y noticias me … [ Continúa leyendo ]

BlackFriday para Negocios de Arquitectura

BlackFriday para Negocios de Arquitectura   Después del día de acción de gracias viene … [ Continúa leyendo ]

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos.   Vivo … [ Continúa leyendo ]

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19. La actividad … [ Continúa leyendo ]

Mis Próximos cursos

Copyright © 2021 ArquiKnowmadas · Todos los derechos reservados

 

Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para poder proporcionarte mejores servicios y mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.ACEPTO Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

TALLER ONLINE: PLANIFICA UN 2021 EXTRAORDINARIO Lunes 11 de enero de 2021 16.30 h [España]

x
x

¿Dónde quieres que te lo mande?

Introduce tu nombre y el correo electrónico al que quieres que te mande el ebook, ¡y en unos minutos lo tendrás en tu bandeja de entrada!

Responsable del tratamiento de los datos: Paula Rivera Lamata. Finalidad: envío de información relativa a las publicaciones del blog, inclusión en la agenda de contactos, prestación de servicios, y gestión de la relación comercial así como comunicaciones comerciales, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. Legitimación: se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios. Los datos facilitados, estarán ubicados en los servidores de Active Campaing (mi proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Tus derechos. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, y/o eliminación de tus datos enviando un correo electrónico a lopd @ arquiknowmadas.com.

​

* Puedes consultar más información relativa a muestra Política de Privacidad Pinchando Aquí.

x