• Home
  • Sobre Mi
  • ¿Trabajamos juntos?
    • Servicio de Auditoría Web
    • Mentoring
    • Contrátame como profesora
  • Testimonios
  • Blog
  • Mi Regalo

Arquiknowmadas

Marketing para Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores y Profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción

Arquitectura. El Arte que se puede resumir en 5 Palabras

Por Paula 10 comentarios

 

 

Arquitectura, el Arte que se puede resumir en 5 Palabras.

índice

  • Arquitectura, el Arte que se puede resumir en 5 Palabras.
  • Arquitectura es Espacio.
  • Arquitectura es Materia.
  • Arquitectura es Luz.
  • Arquitectura es Sombra.
  • Tiempo.
  • Arquitectura, el Arte que se puede resumir en 5 Palabras.

Este mes en ThisIsARQsLife jugamos a hablar de Arquitectura. Nada más y nada menos que el desafío es hablar de Arquitectura en 5 Palabras. El título es muy sugerente. ¿Verdad? (Sobre todo si lo lees, y no te ves en el brete de tener que escribir sobre ello).

¿Pero qué palabras elegir para hablar de Arquitectura? ¿Se puede resumir la Arquitectura en 5 Palabras?

Veamos…

La Wikipedia define la palabra Arquitectura, como:

“el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectónicos y urbanos.”

¡Más de cinco!

¡No vale!

¡Meeec!

Recuerdo lo que estudiaba en Introducción a la Arquitectura en primero de carrera sobre la definición de Arquitectura de Vitrubio… “Venustas, Firmitas y Utilitas…”

¡Tres!

¡Tampoco vale!

Así que dediqué una tarde de la semana pasada a reflexionar sobre ello.

¿Cuáles son las cinco palabras que mejor o más representan a la Arquitectura? ¡Cinco y sólo cinco! (Créeme es muuuy difícil!) ¡si te pones te salen cien!

Pero, bueno. ¡Empecemos!

Arquitectura es Espacio.

 

 

El espacio es vacío.

Lo vacío está desocupado, libre, limpio, despejado, vacante, disponible, deshabitado, desierto…

Con los vacíos podemos crear huecos, oquedadades, cavidades, concavidades, agujeros…

Vaciar es desocupar, deshabitar, desinflar, despejar, verter, sacar, derramar…

El espacio es cielo, firmamento, universo, cosmos…

Arquitectura es Materia.

 

 

Lo contrario al espacio es la Materia.

La materia deviene en Material.

Piedra, Arena, Madera, Tela, Cristal, Plástico, Metal, Acero, Aluminio, Cobre…

Los materiales son en sí mismos materia. Masas, cuerpos, moles, cuerpos, edificios, objetos arquitectónicos…

Lo corpóreo es palpable, tangible, físico, natural, real, terrenal…

Arquitectura es Luz.

Gracias a la Luz percibimos en todo su esplendor el espacio, los volúmenes, los cuerpos, la textura de los materiales.



 

Por supuesto.

No hay Luz sin sombra.

Arquitectura es Sombra.

Gracias a la luz y las sombras percibimos los contornos, las figuras, el perfil, la silueta, lo sombreado…

 

Ya lo decía Le Corbusier:

La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz.

 

Espacio, Materia, Luz, Sombra…

Cuatro palabras que se experimentan en tres dimensiones…

Sólo queda una palabra por elegir…

Espacio, Materia, Luz, Sombra…me quedo con el Tiempo.

Tiempo.

Gracias al tiempo podemos experimentar la grandeza de la Arquitectura. Es gracias al tiempo que pasamos de meros espectadores a experimentadores…

El espacio cobra vida, la materia cobra forma, la luz proyecta formas que se mueven…

 

Arquitectura, el Arte que se puede resumir en 5 Palabras.

 

Espacio, Materia, Luz, Sombra…y Tiempo.

 

¿Cúales son tus cinco palabras?

¡Espero tus comentarios aquí abajo!


Este post se enmarca dentro del trabajo colaborativo de #ThisisARQsLife.

Somos una red de amigos arquitectos que compartimos la visión de una arquitectura ligada a la realidad y ajustada y relacionada con la gente que habita nuestros edificios.

Cada uno de nosotros acompaña y mentoriza a otros arquitectos y profesionales en parcelas tangenciales a la profesión, desde áreas transversales o tangenciales a la misma y experimentando una nueva forma de “Vivir la Arquitectura” o innovando “Nuevas Formas de Vivir la Arquitectura”.

Nuestros artículos, intervenciones y propuestas pretenden acercar una nueva visión de la profesión. Nuestra profesión aglutina a un grupo muy diverso de individuos que representan a diferentes colectivos y tipos de personas de diferente género, nacionalidad, educación y áreas de práctica profesional.

Si compartes esta visión no te sientas solo. Somos una multitud silenciosa. ¡Hagamos una sinfonía ya!

Nos hemos puesto de acuerdo sobre la temática del post, pero no en el contenido. Vamos a escribir de forma coordinada, pero a la vez independiente, en torno a un tema y una profesión que nos entusiasma. La “ARQUITECTURA”, con mayúsculas.

Si deseas ver cómo otros compañeros respondieron a este mismo tema te invito a leer cada una de sus aportaciones. Puedes pinchar en cada uno de los enlaces de más abajo.

Enlaces al resto de Post Colaborativos de #ThisIsARQsLife.

Arquitectura en 5 palabras: en busca de la esencia perdida. Por Elena de Frutos / www.elenadefrutos.es 

La arquitectura en 5 palabras. Por  Por Laia Aguilar Ponsa / www.decopills.com

Arquitectura en 5 frases de películas. Por Joan Vergara Martí / www.coachingarquitectos.com 

Arquitectura en 5 palabras y un par de frases.  Por Igma Pacheco-Rivas / www.blog.about-haus.com 

Arquitectura, el Arte que se puede resumir en 5 Palabras. Por Paula Rivera Lamata / www.arquiknowmadas.com

Acerca de Paula

Ayudo a Profesionales y Empresas a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedas desarrollar una Estrategia de Captación de Clientes en Modo Automático que te permita incrementar los beneficios de tu Negocio, Destacar frente a su Competencia e Impulsar tu Carrera.
Consigue atraer Más Clientes y Más ingresos.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

DESCARGA GRATIS EL EBOOK

Los 5 ERRORES que llevan a los Arquitectos a la RUINA

Únete al Clan de los Arquiknowmadas y Descubre el Marketing y Comunicación Estratégicos. Crea un sistema para Atraer Más y Mejores Clientes  para tu Negocio de Arquitectura.

¡ME APUNTO!

Taller de Marketing para Arquitectos.
Reflexiones sobre el Marketing Para Arquitectos

Comentarios

  1. Eduardo Lastra dice

    23 noviembre, 2016 en 15:59

    Hola, Paula.
    Enhorabuena por tu blog, por este post y por hacernos reflexionar sobre tantas cosas con tu labor. Me parecen acertadas tus palabras para definir la Arquitectura como Arte: Espacio, Materia, Luz, Sombra y Tiempo. Solo puntualizar mi opinión; pienso que esos ingredientes por si solos no garantizan la belleza y utilidad que convierten la Arquitectura en Arte. Pienso que por algún lugar deberían de aparecer las palabras Escala y Proporción, aparte de Personas, que al final son los destinatarios de la Arquitectura, cosa que a veces los arquitectos olvidamos (me incluyo) ensimismados en marcar nuestra huella.
    Gracias otra vez y un cordial saludo a todos.
    Eduardo.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      23 noviembre, 2016 en 16:55

      ¡Hola Eduardo!
      Te voy a confesar que creo que este es el post más difícil de los que me ha tocado escribir en la sesie de ThisIsARQsLife. 🙂 Me pareció fácil en un principio, peeerooo que difíciiil!

      Si te fijas tú has elegido tres palabras. Sólo te quedan dos… ¿Cuáles serían?
      Fíjate en las que eligieron Elena, Laia, Joan e Igma… Este mes nos animamos cinco compañeros a escribir. 5×5=25 palabras para definir la arquitectura y aún así sólo son pequeñas facetas de un todo 🙂

      Muchas gracias por tu aportación.
      ¡Por todas!
      Vuestra participación es lo que verdaderamente enriquece el mundo de los arquiknowmadas…
      ¡Feliz día!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Francisco-José Pinos Fernández dice

    23 noviembre, 2016 en 10:58

    Hola, Paula:

    Enhorabuena por el post. Me parece muy bien e interesante que se pongan estos conceptos nuevamente sobre la mesa, porque son la esencia conceptual de la Arquitectura, y como arquitectos, debemos considerarlos para hacer nuestro trabajo más trascendente y capaz de conmover la sensibilidad de la sociedad.

    Seguiré leyendo tu blog.

    Saludos,

    Francisco

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      23 noviembre, 2016 en 11:32

      Hola Francisco.
      ¡Bienvenido a Arquiknowmadas! Muchas gracias por tu comentario. Me encanta que os animéis a comentar eso ayuda a enriquecer el bog… 🙂
      Yo además apuntaría que hay que realizar cierto trabajo de divulgación en la sociedad. Muchas veces el colectivo (y me incluyo) vivimos muy alejados de la realidad. Lo que nosotros consideramos bello, muy probablemente no coincidiría con la gran mayoría.
      En fin… dedicaríamos horas y horas… Iniciativas como las del COAG de “Proxecto Terra” (que no se si conocéis pero se trata de introducir el estudio de la arquitectura en las aulas), o actividades vinculadas a la práctica y relación con la Arquitectura en programas pioneros en España como los que lleva adelante en colegio CEIP Barcelos (perdonad el autobombo pero es el cole de mis niños 🙂 en colaboración de con unas compañeras en un convenio para la Fundación Barrié) ayudan a poner en valor el trabajo del arquitecto como parte activa y necesaria de la sociedad…
      Un abrazo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Laia dice

    20 noviembre, 2016 en 15:50

    Hola Paula,

    Me ha gustado mucho tu reflexión. Como bien dices la arquitectura construida es el equilibrio entre materia y espacio vacío. Sin luz y sombra no percibimos arquitectura, y desde luego gracias al tiempo nos hacemos conscientes y partícipes de toda la magia de la arquitectura.

    Gracias por tu punto de vista,

    Laia

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      20 noviembre, 2016 en 16:07

      Hola Laia.
      Gracias a ti por animarte a participar en los post Colaborativos de ThisIsARQsLife. Espero que este sea el primero de muchos otros…
      je je… en diciembre toca “Arquitectura y Navidad”… abriremos convocatoria en breve…

      Un abrazo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Elena dice

    20 noviembre, 2016 en 12:52

    Hola Paula,

    Tú también te has puesto en modo filosófico por lo que he leído jejeje.

    Me gusta mucho la síntesis que has conseguido. Como dice Joan, la arquitectura cambia totalmente a través de 3 de tus palabras ( tiempo, sombra y luz) y eso realmente le da un punto muy interesante a la arquitectura y a como repensar nuestros proyectos.

    Buen aporte ?

    Un abrazo
    Elena

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      20 noviembre, 2016 en 13:29

      Hola Elena ?
      A mi me han sorprendido las tuyas! ¡Ja ja ja!
      Te has puesto a la vez en modo técnico y trascendental… yo yólo me quedé en modo “frikitecto”
      Un abrazo.
      Paula

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Joan dice

    20 noviembre, 2016 en 10:49

    ¡Hola, Paula!

    Muy bien escogidas las 5 palabras. ?

    Me gusta especialmente la referencia al “tiempo”, porque muchas veces se nos olvida. Frecuentemente pensamos en la arquitectura en términos de fotos estáticas, pero como bien dices, el tiempo te hace cambiar la percepción de espacio, materia, luz y sombra.

    ¡Es increíble como cambian, por ejemplo, la Capilla de Ronchamp o la Alhambra de Granada a lo largo del día! Son muchos edificios en uno.

    ¡Enhorabuena por el post! ?

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Paula dice

      20 noviembre, 2016 en 11:27

      Y es que realmente es el tiempo el que cambia la percepción que tenemos de las cosas, de la vida, diría yo… ?
      ¡Un saludo Joan!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenid@!
Estoy encantada de que estés aquí. En Arquiknowmadas descubrirás Estrategias de Marketing y Comunicación para Empresas de Arquitectura.

Te ayudaré a Re-evolucionar tu Negocio de Arquitectura para que Consigas Atraer Más y Mejores Clientes. Lograrás ganar visibilidad y diferenciar tu marca.

Descubre el Sistema para Atraer de forma constante Nuevos Potenciales Clientes y Vender tus Servicios por el doble que tu Competencia.

Aplica el Marketing Estratégico para Multiplicar los Beneficios de tu Negocio.
Únete al Clan de la #Arquitectura3cero, el Clan de los Arquiknowmadas.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Recién salido del horno

Como crear un plan de acción anual para tu negocio de arquitectura

Como crear un plan de acción anual para que 2021 sea un año extraordinario en tu negocio de … [ Continúa leyendo ]

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO

Varias reflexiones y un consejo para un Arquitecto en PARO. Un cúmulo de artículos y noticias me … [ Continúa leyendo ]

BlackFriday para Negocios de Arquitectura

BlackFriday para Negocios de Arquitectura   Después del día de acción de gracias viene … [ Continúa leyendo ]

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos

Arquitectura en clave digital entrevista a Elena de Frutos de Arquisejos.   Vivo … [ Continúa leyendo ]

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19

La actitud para reactivar tu Negocio de Arquitectura tras el coronavirus covid-19. La actividad … [ Continúa leyendo ]

Mis Próximos cursos

Copyright © 2021 ArquiKnowmadas · Todos los derechos reservados

 

Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para poder proporcionarte mejores servicios y mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.ACEPTO Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

TALLER ONLINE: PLANIFICA UN 2021 EXTRAORDINARIO Lunes 11 de enero de 2021 16.30 h [España]

x
x

¿Dónde quieres que te lo mande?

Introduce tu nombre y el correo electrónico al que quieres que te mande el ebook, ¡y en unos minutos lo tendrás en tu bandeja de entrada!

Responsable del tratamiento de los datos: Paula Rivera Lamata. Finalidad: envío de información relativa a las publicaciones del blog, inclusión en la agenda de contactos, prestación de servicios, y gestión de la relación comercial así como comunicaciones comerciales, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. Legitimación: se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios. Los datos facilitados, estarán ubicados en los servidores de Active Campaing (mi proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Tus derechos. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, y/o eliminación de tus datos enviando un correo electrónico a lopd @ arquiknowmadas.com.

​

* Puedes consultar más información relativa a muestra Política de Privacidad Pinchando Aquí.

x