El post de hoy es un post invitado redactado por Celia Espada García. Desde su Web El Perro de Papel ayuda a otras mujeres y madres a crear un negocio de éxito para encontrar el equilibrio entre su vida personal y profesional.
3 Decisiones Importantes que Debes Tomar cuándo decides Ser Visible Online para No morir de Éxito.
índice
Cuándo trabajas online, el tiempo es tu recurso más preciado, el mayor activo de tu negocio. Aprender a organizarte, optimizarlo al máximo, es una de las tareas más importantes y decisivas si no quieres volverte loco y pasar más horas de las que deberías delante del ordenador.
El asunto se complica cuándo las actividades a realizar cada día se multiplican y si acabas de empezar, dispones de poco tiempo y encima no puedes invertir tanto como quisieras en herramientas profesionales que te faciliten el trabajo, no queda otra opción que tirar de creatividad para resolver tu problema.
Tus tareas como emprendedor online en solitario son muchas y cuándo aumenta tu visibilidad dentro de tu sector y empiezas a posicionarte como especialista, aparecen nuevos obstáculos que tal vez, al principio, cuándo soñabas con destacar entre tus colegas, no tuviste en cuenta.
- Actualizar tu blog para crear contenido de valor que resuelva los problemas de tu público ideal y atraiga a ese perfil de cliente ideal con el que quieres trabajar.
- Promocionar esas entradas en tus redes sociales para darles visibilidad y mejorar tu reputación online.
- Gestionar los comentarios de tu blog, las interacciones en redes sociales y los correos electrónicos que llenan tu bandeja de entrada.
- Cerrar acuerdos con clientes potenciales y seguir creando productos y servicios con la finalidad de que tu negocio sea escalable y no toques techo demasiado pronto.
- Participar y colaborar con tus compañeros, escribiendo artículos para sus blogs y llegar a su público para seguir creciendo.
- Alimentar tu newsletter con nuevo contenido de valor y exclusivo que mantenga enganchados a tus suscriptores, aumentando su confianza y fidelizándolos para que sean receptivos a tus campañas de venta.
- Optimizar al máximo tus campañas de marketing para atraer nuevos leads y acompañarlos a lo largo de tus embudos de venta para que se conviertan en clientes felices.
- Y así, hasta el infinito…
Si te dedicas solo a tu negocio online, puedes disponer de más horas pero…
¿qué pasa si tienes otro trabajo que es tu principal fuente de ingresos?
Comienza la lucha diaria rascando horas de aquí y de allá, de tu tiempo de ocio y descanso, para poder llegar a todo.
Y eso, no es vida. No al menos la vida que todos soñamos cuándo tomamos la decisión de emprender. Y es que ser visible online es un objetivo común en todos nosotros pero ¿analizamos bien, antes de lanzarnos, las consecuencias “negativas” que nuestro crecimiento puede ocasionar a nuestro negocio?
- Las propuestas de colaboraciones se multiplican.
- Los correos y comentarios aumentan.
- Tu comunidad es cada vez más activa y espera tener la misma atención por tu parte.
- Las solicitudes de presupuestos para trabajar contigo son cada vez más habituales.
- …
Y tus días siguen teniendo 24 horas. Como los de todos y cada uno de nosotros. Lo llaman morir de éxito y si no estás preparado para hacer frente a todo lo que implica posicionarte como referente y especialista en tu nicho, puedes terminar tirando la toalla, quemado, agotado, desmotivado, sin tiempo para vivir la vida que has soñado.
Cuándo llegas a este punto en el que el trabajo te sobrepasa, llega un momento decisivo y clave para tu negocio: tomar decisiones importantes, delegar tareas en otros profesionales, formar un equipo de confianza que te ayude a sacar el trabajo y aceptar que la visibilidad tiene un precio. Si quieres seguir creciendo, ahora hay que invertir quieras o no.
¿Qué 3 decisiones importantes vas a tener que tomar cuándo tu visibilidad aumente exponencialmente?
-
Delegar esas tareas que te ocupan mucho tiempo y no tienes por qué hacer tú en primera persona para que funcione tu negocio.
Como gestionar el correo electrónico, actualizar tus cuentas, hacer las declaraciones trimestrales, el mantenimiento de tu web, cambios de diseño de tu identidad visual, edición de tus ebooks o cursos de pago… Todas esas tareas de las que no puedes prescindir pero que no son tu especialidad.
-
Buscar colaboradores dispuestos a crear contenido periódico en tu blog.
Si quieres seguir ofreciendo información de valor en tu blog para atraer nuevo público y mantener al que ya tienes, es una buena idea formar un equipo de trabajo especializado en tu temática y que pueda cubrir días de publicación por ti.
-
Contratar herramientas profesionales que te permitan agilizar el trabajo diario y automatizar esas tareas importantes pero que no requieren tu intervención directa.
Para programar publicaciones en redes sociales, automatizar embudos de venta en tu estrategia de email marketing, plataformas de venta automática que hagan todo el proceso por ti (cobro-envío-confirmación).
Y sí, vas a necesitar invertir tiempo y recursos para seguir creciendo de forma saludable sin perder la cabeza.
Nadie dijo que fuera fácil, pero si otros hemos podido hacerlo, es porque es posible.
Los resultados que obtengas serán proporcionales a tu nivel de compromiso inicial.
Si no lo das todo, no esperes obtener todo lo que quieres.
Los primeros meses son duros, muchos sacrificios, demasiadas horas, listas de objetivos interminables… Pero una vez encuentras tu ritmo, un sistema que te funciona, aprendes a organizarte, a priorizar tareas y encuentras la estrategia perfecta para ti, todo empieza a fluir, a ser más sencillo y menos sacrificado.
Asumir desde el principio que crecer es sinónimo de invertir y comprometerte al máximo con tu proyecto, te ayudará a encontrar soluciones para todos los problemas y obstáculos que encuentres en tu camino.
El éxito tiene un precio, conseguir el estilo de vida que deseas no es cuestión de suerte.
Como decía Chris Grosser: “las oportunidades no pasan, las creas”.
¿Estás dispuesto a apostar alto para hacer realidad tu idea? ¿O vas a seguir esperando el momento oportuno mientras otros lo hacen por ti?
¿Qué te parecen estas 3 Decisiones Importantes que Debes Tomar cuándo decides Ser Visible Online para no morir de éxito?
Espero tus comentarios aquí abajo.
Hola,
Ha estado genial el artículo Celia.
Quizá el quid de todo esto esté en que la gran mayoría de las personas que montan un blog, no lo hacen con la misma mentalidad que si abrieran un negocio tradicional. En el que aunque no lo sepan con certeza, tienen asumido que tendrán que hacer sacrificios.
Crear un blog te hace creer que tu trabajo más complicado será ser capaz de encontrar ideas sobre las que escribir y saber desarrollarlas.
Pero un blog también es un negocio con todo lo que ello implica.
Aunque solo lo ves cuando ya estás dentro. Porque casi nadie te lo explica. Y cuando te lo explican, como tú en este caso, como que no te lo crees del todo.
Al final, como dice Joaquín, habrá que hacer pedagogía.
Saludos.
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Rafa!
¡Bienvenido a Arquiknowmadas!
Muchas gracias por dejar tu comentario. No puedes hacerte una idea de hasta que punto son ciertas esas palabras en el caso de los profesionales del mundo de la arquitectura. Como en cualquier rama existen infinidad de blogs… pero muchos no tienen estrategia , otros tienen tráfico pero no tienen ni idea de cómo monetizarlo… es algo que no deja de sorprenderme…
Creo que en el caso de un profesional liberal un blog puede ser un herramienta excelente para ayudarle a posicionarse. La cuestión es que muchas veces no se sabe cómo hacerlo y adquirir todas la competencias necesarias es complicado… en fin… el tema daría para hablar largo y tendido.
¡Feliz día!
Paula
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola.
Me ha encantado este artículo Celia. Y aunque el nicho al que me dirijo sea diferente al vuestro (el de los abogados), creo que la mayoría de las soluciones, por no decirte todas, pueden servir para este colectivo.
En el mundo de los pequeños despachos, al igual que en el blogging el y de los infoproductos, la necesidad de automatizar procesos y delegar en terceros es clave. La necesidad de ganar tiempo y de aprovecharlo para otras cuestiones es muy importante.
Por ejemplo se puede intentar ganar tiempo para pensar en cómo se puede hacer crecer el despacho.
Quizás el problema es, no solo de no saberlo hacer, sino de que no se tiene la cultura de hacerlo.
Habrá que seguir haciendo pedagogía. ¿no?. 😉
Lo dicho, muchísimas gracias por el post y todo lo mejor para este año 2017.
Un fuerte abrazo
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Joaquín!
¡Bienvenido a Arquiknowmadas! 🙂 Es un honor que te des un paseo por aquí, ya sabes que me encanta tu trabajo…
Estoy totalmente de acuerdo contigo. El pasado 2016 aprendí una frase muy de marketeros. “Para Convertir hay que Invertir” (Tengo hasta una pulsera con la frase, je je, pero esa es otra historia ;))
Probablemente “esa” es la gran asignatura pendiente de todo profesional liberal, ya sea abogado, arquitecto, aparejador, diseñador o ingeniero, darse cuenta de que para ser más productivo hay que optimizar servicios, especializarse, delegar e invertir…
Un abrazo.
Paula
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola!
Muy certero el post. Es cierto, cuando la cosa empieza a crecer, comienza la sensación de no llegar a todo y de estar dejándote siempre algo importante pendiente.
Creo que las tres soluciones que propones, Celia, y la tuya, Paula, son acertadas, aunque cuesta tomarlas. De todos modos, todo sea por liberar ese valioso elemento, el más valioso de todos: el tiempo. El único que no se puede recuperar.
Gracias a ambas por el post. 🙂
¡Saludos!
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola, Joan!
Si que es difícil tomarlas, sobre todo las que implican invertir un tiempo que no nos sobra o unos recursos de los que tampoco andamos sobrados.
Al principio cuesta y no estamos muy seguros de si es lo mejor… pero a la larga, cuándo va pasando el tiempo y vemos los avances y cómo los resultados mejoran ¡vienen las palmaditas en la espalda! XD
Gracias por tu aportación 😉
¡Saludos y felices fiestas!
Citar Comentario
Citar Comentario
Un abrazo Celia.
Ya sabes que te deseo lo mejor.
y Joan… siempre tan acertado 🙂
Salu2
Paula
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Celia.
Primero de todo quiero agradecerte públicamente tu participación en Arquiknowmadas. Me parece muy interesante tu propuesta, tanto porque sirve como ejemplo como por clarificadora.
Mi empeño desde que inauguré Arquiknowmadas ha sido contribuir a “abrir mentes” y tu ejemplo es perfecto para demostrar que ¡Sí Se Puede! “apoyar la propia actividad profesional con una adecuada presencia en la Red ”. Y no sólo eso, sino también generar recursos e ingresos.
También creo que aportas una gran reflexión a la hora de proponer tomar decisiones:
La primera de todas, obviamente hay que decidir Ser Visible Online.
Tus tres consejos valen oro:
Delegar…
Buscar Colaboradores…
Contar con herramientas profesionales y automatizar…
Yo apuntaría una cuarta, si me lo permites… ☺
Busca un mentor. Alguien que ya haya recorrido el camino que tú quieres iniciar, porque como tú dices: “es una inversión, no un gasto”.
Muchas gracias de nuevo Celia por tu paso por Arquiknowmadas.
Un abrazo.
Paula.
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola, Paula!
Muchas gracias, ha sido genial colaborar en tu blog ¡estoy muy contenta!
Espero que mi punto de vista les parezca interesante a tus lectores 🙂
Y sí, buena observación. Para crecer más rápido y sobre seguro, nada mejor que encontrar un buen mentor que te vaya guiando y aprender de su experiencia.
¡Muchas gracias de nuevo y felices fiestas! ^^
Citar Comentario
Citar Comentario